Mag este jueves 14 de Abril, nos invita a una ensoñación ,
a soñar despiertos, para lo que he escrito
esta entrada, que espero os guste
Temblaba la luz de la vela, Lisette se encontraba arrodillada apoyando sus brazos sobre la mesa, la mirada perdida en la llama. Vestía un blanco vestido de puro lino, sin hombreras. Atardecía el sol había desaparecido entre las montañas piamontesas Lisette absorta con la llama de colores cambiantes y formas caprichosas que la más leve brisa la hacía bailar. Lisette sabía a mar Mediterráneo, todo su cuerpo era puro Mediterráneo.
La puerta de la habitación crujió cuando entré. Me acerqué hasta la vela, puse mi mano encima de la llama, aguantando hasta que casi mi piel huele a quemado. Voy a la ventana y sujeto con firmeza los barrotes, hasta que mis nudillos quedan pálidos sin sangre... Lisette pasaba la mano por la llama y ésta casi permanecía inmóvil. Podría ser un juego si no fuera por lo dramático de la situación; aunque ella no se sentía mal, ni desolada, ni frustrada, quizás sola. Tantos veces la había acompañado en mil viajes al cielo y al infierno, tantos atardeceres como este le había contado cuentos sobre amores y amantes eternos...
Ella seguía jugando con la llama, no se giró a ver que hacía en la ventana; de hecho, ya lo sabía. Se levantó y se dirigió al fondo de la habitación donde había un piano de pared, ese en el que ella arrancaba las notas de Nefeli. Pasó los dedos por encima las teclas, sin presionarlas, sin hacer ruido. Se sentó en la banqueta. Los pies separados, las rodillas juntas, y sobre éstas, apoyados los brazos, tal y como él la había pintado.
Sus ojos de nácar, seguían concentrados en la llama. Empezaron a hacerse audible una taranta con los acordes tristes de un laúd y una guitarra, el sonido iba aumentando poco a poco, a pasos de procesión fúnebre. Salí de la habitación manteniendo el silencio. Cuando me encontraba en la puerta, retrocedí sobre mis paso hasta la altura del piano. Cerré la tapa, luego introduje la llave en el bocallave, y la giré hasta el final. Saqué la llave y no la guardé en el bolsillo, la mantuve en mi mano apretada.Aunque ya sin alma, el cuerpo de Lisette irradiaba esa hermosura que siempre le había caracterizado, unos labios carnosos, una nariz delicada ligeramente levantada, y esos pómulos de porcelana. ... Aparecí, por la puerta de la casa, y me acerqué al cuerpo, le cogí la mano y dejé en ella la llave. Entonces sí, Lisette lloró.
Ambos sabíamos, que íbamos a reencarnarnos en otros cuerpos y darnos una oportunidad, otra vez...
Ese final tan romántico es muy bello, porque no resulta impostado ni cursi.
ResponderEliminarPor los pianos que despiertan a las almas. Un abrazo
Hola Albada, intenté poner el video de " Nefeli " de Ludovico Einaudi, pero no lo conseguí. Muchas gracias sempre por tus comentarios. Un abrazo. Feliz Pascua
EliminarMe ha gustado la idea de dos fantasmas cruzándose en la vida. Es lo primero que me ha venido con el gesto de la vela y luego, como si el otro no estuviera... pero estando. Dos almas que volverán a encontrarse en el momento oportuno. Yo creo en ello... Ellos, también.
ResponderEliminarAgradezco de corazón que hayas participado en esta convocatorio y con tus letras habernos dejado transportar al mundo de los sueños más allá de la vida.
Un beso enorme.
Gracias Mag ha sido un placer permitir escribir un sueño En cuanto a una nueva reencarnación pues...
EliminarUn texto muy bueno , se dan varios factores para que ese sueño sea un paso a la otra vida, y ella misma se vea en ese cama con sus vestido bella. El romanticismo es ideal el que nos presentas, amor hasta más allá de la vida Y una posible vuelta a ella para seguir amándose de nuevo otra vez. Me gusto mucho, te felicito. Abrazos.
ResponderEliminarAsí es Campirela si existe un motivo para volver a ka vida es por el amor Un abrazo
EliminarMuy bella ensoñación logrando vencer el peso de la muerte, Rodolfo. Muy romántico y emotivo. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Neogéminis, y es que el amor lo puede todo. Feliz Pascua, Un abrazo
EliminarMe gusta mucho la idea del próximo reencuentro en otra vida y ese amor de más allá de la muerte. Muy simbólica esa llave de piano.
ResponderEliminarAbrazo grande, Rodolfo y Felices fiestas.
Myriam, seguro que ella conserva la llave que abre ... no solo la tapa del piano. Un abrazo Feliz Pascua
EliminarUna historia de amor que espero que tuviera final en el más allá. A veces los sueños sirven para romper las barreras de la realidad...
ResponderEliminarMe gustó mucho, Rodolfo.
Que tengas una maravillosa semana. Un besazo.
Dafne. muchas gracias igual te deseo a ti. Feliz Pascua Un abrazo
EliminarHola Rodolfo , una belleza de relato
ResponderEliminarDos almas que en otra vida fueron amantes , y por cosas del destino se vuelven a encontrar , saludos de flor.
Flor Me pregunto si en verdad estuvieron alguna vez separadas Un abrazi6
EliminarQué favorable aquel encuentro de dos almas que se esperan en otros mundos con otros cuerpos y con otros nombres. Muy bello relato, un saludo!
ResponderEliminarJzkvl son complementarias la una silla otra no tiene razón de ser Un abrazo
EliminarTodo resulta muy etereo al principio, suave y languido. Hasta que aparece el cuerpo de ella pricesionando a su entierro. Primero pense en que la lissette de la habitacion era el alma perdida sun en el transito por la muerte reciente, pero se mete uno en la lectura, y se olvida del teme. La lisette de la habitacion es la ensoñacion de su amante, que finalmente la deja ir, pero con la llave de su corazon, para que busque su cerradura cuando sea el momento.
EliminarMuy romantico y hermoso.
Abrazo fuerte rodolfo
Gabiliante la vida nos regala momentos de ensoñación, poder recrear en nuestra mente personas situaciones o actos y hacerlos de tan real que nos sumergimos en ellos. Es una maravilla ese poder. Un abrazo
EliminarHola Rodolfo, me ha encantado, dos almas que se encuentran y con un bonito final, porque saben que estarán juntos en la siguiente vida.
ResponderEliminarUn abrazo.
si Dakota y es que las almas tienen memoria, final feliz qué más se puede pedir. ? Un abrazo
Eliminarhola muchacho azul
ResponderEliminargracias por compartir lo que te gusta
te dejo un abrazo desde el final de un dia mejor
hola Recomenzar me alegro que tengas un dia de final feliz, un abrazo
EliminarNo creo en la reencarnación
ResponderEliminarPero te digo y repito que cuando uno está por dejar su cuerpo partir
la paz infinita de un momento te vuelve y eso es lo que me pasó antes del Stroke
Es interesante lo que dices, deben ser momentos que el organismo dopa con opiaceos que genera y te invade una sensacion de paz y falta de dolor. Un abrazo
EliminarUn final muy bueno como no se podía esperar de otra manera, habiendo empezado con la cita maravillosa del que es el relato conocido mácorto de la historia.
ResponderEliminarFelicitaciones.
Gracias Tracy tengo muy en cuenta tus comentarios, un abrazo
ResponderEliminarEstaría genial poder reencarnarnos y volver a tener otra oportunidad, al menos siempre nos quedará esa intención para hacer más llevadero la despedida.
ResponderEliminarUn placer leerte
Saludo
Charly en las tradiciones orientales admiten la reencarnación Tuve un amigo diplomático chino estuve varias veces en su casa y tenía un gato precioso Estaba convencido que era ka reencarnación de su hermano Un abrazo
EliminarSomos como el polvo de las estrellas apagadas, va y viene; pero permanece siempre pululando por maravilloso Universo. Nunca desaparece.
ResponderEliminarFelicitaciones Rodolfo.
Feliz tarde .Un abrazo.
Somos parte de un todo y como en las leyes de la física la energía ni se crea ni se destruye...se transforma
EliminarGracias por tu felicitación Cómo sabías que es mi cumpleaños? Un abrazo
Siempre he pensado, pienso, que el amor es eterno, aún cuando creemos que un amor ha terminado, y tu relato me ha hecho pensar en la idea de un eterno reencuentro que se da cada vez en diferentes relaciones, muy buenos amigos, o padre e hija, o madre e hijo, hermanos, podrían ser, claro que sí, otra vez de enamorados, quizás con mas suerte, reencuentros siempre en diferentes contextos, donde profundizar más en el conocimiento del otro y de uno mismo. Rodolfo, me haces soñar ...
ResponderEliminarUn abrazo, felices Pascuas.
Esther muchas gracias No podemos permitirnos perder para siempre aquella persona que fue tan importante en nuestra vida Un abrazo
Eliminar