Inma nos propone un tema: Envejecer una situación vital que todo el mundo desea y esperan poder disfrutar, el Estanque dorado de la vida para algunos que han podido y sabido vivirla.
No recuerdo con precisión la edad que tendría, pero seguro que sabía ya leer; un día, con una gran bolsa arrastrándola, me llegué hasta un rincón del jardín, sólo tuve que agrandar el hoyo que existía. En él fui depositando mis cuentos, esos cuentos... todos los cuentos...
Luego los tapé con tierra, a la mejor manera posible ¿ de mis cinco años ?
Pisotones para aplastar la tierra que cubría lo enterrado.
Estaba convencido que si enterraba allí mis cuentos, pasado el tiempo
brotarían castillos, dragones y princesas, al igual que brotan la Adelfa, magnolia o los rosales
Luego los tapé con tierra, a la mejor manera posible ¿ de mis cinco años ?
Pisotones para aplastar la tierra que cubría lo enterrado.
Estaba convencido que si enterraba allí mis cuentos, pasado el tiempo
brotarían castillos, dragones y princesas, al igual que brotan la Adelfa, magnolia o los rosales
"Nieblas intensas que ocultan islas enteras…
Calmas terribles que hacen que durante días el barco no avance…
Apariciones de monstruos, y extrañas desapariciones..
Todo esto esta íntimamente ligado a la navegación -"
-"Los portugueses en su búsqueda al sur de África, habían dado cuenta que hay lugares donde las leyes físicas no se cumplen. Aguas de intenso color verde, lagunas innavegables, llenas de monstruos, que ya habían sido citadas por navegantes árabes"
-"Más al sur, se llega a una zona tórrida, donde los hombres se tornan negros, donde hay montañas que vomitan fuegos al mar y era tanta la calor que los barcos se prendían fuego-"
...
Ya ha pasado el tiempo se envejece, y ahora se que la vida comienza cuando el sol se pone.
Lo que hay antes: trabajos, rutinas aburrimiento, nada tiene que ver.
Luego me acerco hasta ese bar, bastante sórdido y oscuro, en el que las mujeres fuman y los hombres llevan sombreros.
En un rincón apenas iluminado hay un pianista
Siempre toca borracho, ( mil historias para olvidar), pero sus dedos sacan melodías de Coltrane
Ya ha pasado el tiempo se envejece, y ahora se que la vida comienza cuando el sol se pone.
Lo que hay antes: trabajos, rutinas aburrimiento, nada tiene que ver.
Luego me acerco hasta ese bar, bastante sórdido y oscuro, en el que las mujeres fuman y los hombres llevan sombreros.
En un rincón apenas iluminado hay un pianista
Siempre toca borracho, ( mil historias para olvidar), pero sus dedos sacan melodías de Coltrane
Y me doy cuenta que entre ese niño que escondía cuentos bajo la arena
para que crecieran y el que ahora soy... sólo años le separan
para que crecieran y el que ahora soy... sólo años le separan
" He visto atacar naves en llamas más allá de Orión.
He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser.
Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia..."
-
Que maravilla, admiro tu forma de narrar, ese niño qe pisaba la arena, entre cuentos... hizo sus pasos, solo los años los separan, el relato es profundo y el final sublime, con ese tema tan acorde del video.
ResponderEliminarBesos y preciosa te quedó la convocatoria, que tengas un bonito día.
Fantasía existe y sigue viva por que está en cada uno de nosotros. Gracias Un abrazo
EliminarMe gusto mucho como cuentas la historia de ese joven que guarda cuentos o mejor dicho los entierra para que de ellos florezcan los castillos y dragones..Para cuando pase el tiempo vuelva otra vez a ellos. mientra la vida transcurre y en ella se encuentra uno d todo . Un fuerte abrazo ...Por cierto la música es ideal.
ResponderEliminarquien guarda halla, no sólo cuentos si no ese espíritu de la infancia. Todos conservamos trozos de ella Un abrazo
Eliminar"El tiempo se envejece"... Es una frase que da mucho en qué pensar.
ResponderEliminarGenial relato juevero, Rodolfo.
Un besazo
Dafne el Sr Einstein nos vino a decir sobre la relatividad del tiempo Afortunadamente nos abre una puerta a un tiempo flexible y reversible Gracias Un abrazo
EliminarMe ha encantado esa imagen que "brotan castillos, dragones y princesas" de los libros enterrados. Y es que el niño pequeño y el niño grande se acaban encontrando siempre. Tu cita final, me ha hecho recordar la película "Blade Runner", gran película, gran escena y gran texto. Saludos!
ResponderEliminarEn la mente infantil lo aparentemente imposible deja de serlo Si esas palabras son del replicante justo antes de morir Gracias por tus palabras Un abrazo
EliminarUna de piratas decía Serrat.... Y hablaba de esas intensas batallas creadas en su memoria, dicen que es triste envejecer pero siempre hay un loco bajito en nuestras almas, seguir siendo niños, el tiempo es una ilusion.
ResponderEliminarSerrat canta la nostalgia sus canciones nos trasladan a un mundo onírico y nostálgico Gustab un abrazo
EliminarQuizás el momento más certero del inicio de la vejez es cuando perdemos la inocencia. De todo lo otro, uno se puede consolar. Un abrazo
ResponderEliminares cierto Neo, enterrar los cuentos es para todos empezar el camino sin retorno Un abrazo
EliminarNo enterremos los cuentos, llenos de arrugas sigamos leyendolos, contandolos. Me gustó la forma que has dado al tema propuesto. Un abrazo Rodolfo.
ResponderEliminarGracias tienes razón Un abrazo
EliminarAparezco como anónimo, supongo que hace tanto tiempo que no entro en el blog que ya ni me conoce :))) , soy Chelo (San) .
EliminarSolo se es niño unos años, pero son tan preciosos!! Me encanta esa inocencia que lleva a un pequeño a enterrar cuentos en espera de que broten dragones y princesas. Gracias por sumarte, besos.
ResponderEliminarVerdad que si Son nuestros tesoros que jamás olvidaremos Un abrazo
EliminarSeparados solo por los años, porque sigues teniendo alma, alegría, ilusión de niño.
ResponderEliminarUn abrazo
P.D. Siempre te dejo al final de todo, porque adoro marcharme con una sonrisa y es que el corazón se rinde ante la magia
agradezco tu comentario, si, somos lo que fuimos aunque las circunstancias nos obliguen a aparentar. Un abrazo
EliminarMe ha encantado la imagen de enterrar los cuentos para que crezcan
ResponderEliminarEfectivamente entre ese momento y el de la vejez, sólo han pasado años y estoy contigo en que la vida comienza cuando el sol se pone, lo otro no era vida ,eran peldaños para llegar adonde estamos.
Un gran beso
Tracy todo pasa tan rápido ! hay veces que te miras al espejo y parace que no te conoces. Tanto hemos cambiado ? Un abrazo
EliminarDecirte que tengo una colección de discos de jazz de lo más suculento que está a tu disposición...Me gusta mucho lo que acabas de escribir y estoy de acuerdo contigo.
ResponderEliminarUn saludo de Buscador
Agradezco tu ofrecimiento y que te haya gustado mi relato un abrazo
EliminarTengo problemas para escribir un comentario
ResponderEliminarPrueba a escribir sin ser anónima
EliminarParece que el niño está vivo y sigue cultivando cuentos de donde brotan historias y seres fantásticos que nos hacen soñar ... En realidad, Rodolfo, después de leerte creo que todos somos jardineros y nos pasamos la vida cultivando las rosas del instante.
EliminarUn abrazo.
Esther , y qué bello mandato verdad ? cuidar de nuestras rosas para que crezcan y sean nuestros descendientes los siguientes jardineros. Un abrazo
EliminarSan que alegría verte de nuevo Un abrazo imenso
EliminarLa logica de los niños es aplastante. Es la realidad la que luego falla.
ResponderEliminarMe encanto la cita de los arabes, los hombres se vuelven negros y las nsves arden
Con los que han muerto con secretos y cosas que solo ellos saben, como el replicante, se podria escribir otra Historia, con mayuscula.
Abrazo, Rodolfo
no todo es negativo en los pueblos musulmanes, fueron buenos navegantes y portadores de los conocimientos de Roma además de los suyos propios. Un abrazo
EliminarEn ese hoyo fue depodonasitando los cuentos... y también los años, y la vida. Se va enterrando la niñez para convertirse en anciano.
ResponderEliminarMe ha encantado tu relato, Rodolfo, la manera que has ido narrándolo, ha sido un placer disfrutar de esta historia de la manera que lo has hecho, chapó.
Perdona por no haber podido venir antes, ando pillada con el tiempo.
Que tengas un feliz mes de Octubre.
Besos.
Maria muchas gracias por tu comentario Un abrazo
Eliminar