Nuevamente incansable Mag nos propone montemos una historia Uncrónica, que su personaje actúe después de aquello por lo que es o fue conocido.
La mía es una historia tan vieja como el mundo : La venganza, el personaje: Polifemo
En la isla de La Toja ( Pontevedra-España- ), allí donde mar es de un azul intenso nació por deseo de Poseidón un niño cíclope. Se crió entre el ganado en las montañas, sus padres avergonzados le vistieron con pieles de cordero y andaba a cuatro patas como ellos
Al despertar, Aneye vio una capa y una bolsa con unos polvos extraños, un escudo de bronce y plata y una espada de oro. Se puso la capa, y vio que se hacía invisible a los ojos de los humanos Y probó los polvos de la bolsa, y su ardor guerrero y su fuerza se multiplicaron por cuatro. Una mañana recién amanecido el noveno día de Setiembre, se puso en camino. Y cruzó mares caboteando, hasta entrar en las dulces y cálidas aguas mediterráneas y así llegar al lugar preciso.
Se puso la capa, tomó los polvos de la bolsa, el escudo y la espada en cada mano. Eumeo dormía, Argos no ladró al no poderle ver si quiera. Entró en palacio; panoplias repletas de armas tomadas a sus enemigos, cien estandartes de victorias ya añejas. En el centro de la sala del trono, el yelmo de Aquiles traído de Troya. Aneye avanzó cauteloso, subió casi flotando los escalones que al segundo piso llevan. En el tálamo dormían confiados Penélope y Ulises, reyes de Itaca tomó su espada y presto de sendos tajos, separó las cabezas de tronco, sin que un suspiro de queja o dolor salieran de sus bocas
En el suelo, las cabezas con los ojos cerrados dormían. Aneye, sólo dijo dos palabras:¡ Por Polifemo ! Su único ojo resplandecía de orgullo, había vengado a sus ancestros pensaba, mientras se encaminaba de regreso a La Toja .
Tienes arte para la mitología! Estuve en La Toja hace muchos años, qué ganas de volver me has dado.
ResponderEliminarBesitos.
Noelia la Mitología es una fuente donde beber, escrita por hombres para entender a " dioses " que adorna con virtudes y pecados humanos. Un abrazo
EliminarRodolfo... Este que le susurraba al oído ansias de venganza eras tu, para tratarte el relato. Pero la elección del cíclope gallego de nombre anglofilo me ha parecido genial.
ResponderEliminarAbreazooo,
Gabi, no soy rencoroso, ese sentimiento envenena y obsesiona, el relato es como todos una historia que pretende ser entretenida. Un abrazo
EliminarCuanta personalidad junta en un mismo relato! La mitología siempre es excitante! Y los finales alternativos más! (Y si... ) "Aneye" es simplemente genial! Je je! Saludos!
ResponderEliminargracias Marifelita es cierto tiro a veces de la mitología por que siempre me ha gustado, desde temprana edad compraba libros sobre ellas. Un abrazo
EliminarEsto sí que es toda una ucronía. Has entendido perfectamente el reto y tú tinte mitológico es sobresaliente. Asturiano, nada más y nada menos.
ResponderEliminarSiempre me quedo maravillada de tu pluma y de tu forma de plasmar las cosas. No me cansaré de decírtelo.
Miles de gracias por acompañarme, acompañarnos, una semana más.
Un placer pasar por estas orillas.
Un beso enorme.
Mag siempre generosa en tus críticas, gracias Un abrazo
EliminarConozco La Toja y creo que has elegido el lugar idóneo para nacionalizar al Cïclope
ResponderEliminarBuena Historia.
la última vez que estuve en La Toja buscaba " fruit de mer " y no niños deformes bromas aparte Gracias Tracy
EliminarUna historia mitológica cargada de fuerza e inclinaciones muy humanas, me quedé esperando cómo metías a la joven del cuadro en tu relato jeje, pero me quedé con las ganas! Un abrazo
ResponderEliminarNeo, a veces entra y sale, ella es asi, La historia con tintes mitológicos es una libre interpretación de eñ día después. Un abrazo
ResponderEliminarLa venganza nunca es buena, mata el lam y la envenena
ResponderEliminarDe tan fría se sirve la venganza que hiela el alma del vengador Un abrazo
EliminarMe has quedado con la boca abierta jajaj, me encantan estas historias y eres muy bueno . Un abrazo .
ResponderEliminarCampi lo primero: me alegro que de lo que fuere esta todo pasado De mi entrada gracias creo k es que dispongo de tiempo Un abrazo
ResponderEliminar¿Vuelvo a decirte lo genial que eres, lo maravillada que me dejas? y seguro pensarás que soy reiterativa, pues eso, siempre me dejas levitando en un suspiro, así incluya decapitados, es una gozada tu mente
ResponderEliminarUn abrazo, Rodolfo
Mujer de Negro, gracias por tus palabras, escribo y dejo volar la imaginación es un don que todos tenemos Un abrazo
EliminarMaravillosa tu forma de hacer sentir, de llegar mas allá.
ResponderEliminarMe deleito ante tu relato.
Conozco la mitología de esta obra y lo has narrado con una maestría,
así como la isla de la Toja y es un lujo te hayas inspirado en ella...para esta temática...
El final tiene fuerza, que sigas volando con tu pluma y dejándonos
rendidos ante tus palabras.
Un abrazo Rodolfo y feliz fin de semana.
Bueno es cierto que las mitologías me han interesado tengo varios libros sobre ellas que en su día más o menos leí pero por cercanía tradición etc son las clásicas las que más han influido Un abrazo
EliminarTe añadí de nuevo a mi página, para que me salgan las actualizaciones.
ResponderEliminarEspero ahora salgan.
Bonito fin de semana. Te dejo otro abrazo.
Muchas gracias
EliminarMe has hecho pensar en esas "Blutrache" (venganzas de sangre) que practicaban los germanos (y no solo ellos), abarcaban generaciones. Qué pena y qué violación y maltrato del alma de la criatura. Estupendo relato.
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz semana.
el ojo por ojo: al final todos tuertos...qué no va a practicar un ciclope ? bromas aparte gracias por tu comentario Un abrazo
EliminarHola paso a saludar. No encontré como seguirte. Saludos
ResponderEliminaren un honor para mi que quieras seguirme Una brazo
Eliminar