Inma una vez más nos lidera para que este jueves escribamos sobre
" La belleza de lo coridiano"
esos detalles esos valores del día a día que nos hacen felices.
Mi propuesta, abajo:
Aquel senderismo por Gredos, ¡ tantas veces !
Mi padre hizo que amara la montaña, las rocas, los arroyos, los árboles...
Cuando el sol se desperezaba, dejábamos las sábanas aún calientes y bocadillo en la mochila compartíamos hermandad entre padre e hijo, hiciste que viera qué es la vida
" Qué triste es pensar que hay personas que pasan por el mundo sin oler el espliego, la fragancia del tomillo, no admirar el tono azul especial de los amaneceres. Pasan por el mundo dormidos y no permiten que se les despierte. Empápate de lo que te rodea, nada a contracorriente y se firme en lo obvio manteniéndote en tus convicciones
Encuentra la inmortalidad en la muerte, asciende en tu río, para llegar siempre más allá, por que tú puedes hacerlo.
Busca la belleza: Encontrarás la verdad, y la bondad de la vida. Cuando tengas la belleza en tu interior, como la libertad, será imposible renunciar a ellas.
Hijo tendrás que devolver a la vida aquello que te entregó y para dar sentido a tu vida "
...........................
Ahora que tú, que me lees, gracias por dar sentido a mi vida
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros "poetas muertos",
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los "poetas vivos".
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas …
(Walt Whitman)
Con lo que me gusta a mi salir por el campo a caminar (casi casi a diario religiosamente), lo que disfruto y la paz mental que me da...me ha encantado tu texto. Yo en vez de Gredos, por Sierra Nevada.
ResponderEliminarUn abrazo.
Noelia siempre en una bocanada de aire fresco para nuestro espíritu te esfuerzas en llegar al punto que te has propuesto y contemplas todo lo que tu vista alcanza con satisfacción del trabajo bien hecho. Un abrazo
EliminarTodo una proclama a la libertad. Al menos yo así lo entiendo.
ResponderEliminarPero: Ya sabes que no todo el mundo tiene esas oportunidades que tú nos relatas. El lugar, el momento, la familia, las amistades, la fortuna; son enormes condicionantes para que finalmente muchos se queden al principio del camino, al que llamamos libertad.
Un abrazo enorme .😘👍✔
Berta quizás por esos condicionantes que ennumeras la libertad tiene el valor que la damos. No hay que derribar muros, ni conseguir metas inalcanzables, que la libertad es más un sentimiento que un hecho en si. Un abrazo
EliminarWow! Bravo, querido amigo. Ambas cosas, tu texto y el poema de Whitman, son como una arenga que eleva el espíritu!
ResponderEliminarMagnífica oda a la vida en su más pura y maravillosa esencia; una hermosa lección que tener en cuenta.
Un placer tu participación.
Abrazo grande, y feliz tarde.
Ginebra esas propuestas me las transmitieron, las transmití y podría asegurarte que seguirán pasando de unos a otros en mi familia, por que son verdades universales. Un abrazo
EliminarDevolver a la vida lo que te entrega. Me parece la frase ideal para describir la belleza de lo que nos rodea.
ResponderEliminarBss
debemos concienciarnos que estamos de paso que debemos dejar para los que nos puedan seguir al menos, aquello que nosotros pudimos disfrutar. Un abrazo
EliminarLo simple es bello como bellos son tus versos
ResponderEliminarHola Recomenzar, gracias es cierta tu afirmación: lo sencillo es bello por que elimina accesorios innecesarios. Un abrazo
EliminarMe ha gustado mucho lo que has escrito porque soy senderista y el poema de Whitman, lo he disfrutado mucho.
ResponderEliminarBesos
Tracy gracias , choca las manos compañera. Un abrazo
EliminarLa naturaleza, la montaña, el senderismo...Cómo me gustan esos regalos que están a nuestro alcance. Sólo hay que disfrutarlos.
ResponderEliminarA ti fue tu padre, a mi mi abuelo. Qué fantásticas enseñanzas.
Buen relato con aroma a naturaleza.
Un abrazo.
Tanto que agradecer a aquellos que nos acercaron a tanta bellza a nuestro alcance. Un abrazo
EliminarLa magia de la vida se logra encontrar en las pequeñas cosas, en lo cotidiano, y está en nosotros aprender a valorarlas. Bellas reflexiones Rodolfo. Un abrazo
ResponderEliminarQué decir a tus palabras has condensado en ellas no sólo mi entrada si no lo auténticamente hermoso de la vida Un abrazo
EliminarLo cotidiano de la naturaleza, de esos colores, fragancias y gustos. Nos has dejado dos regales, el primero pura delicia, el segundo un poema que empuja y que grita. Gracias por sumarte, besos.
ResponderEliminarInma son retazos guardados de la época en la que compartes más que tiempo Gracias por poder compartir Un abrazo
Eliminaruna bella entrada gracias por ser estar y comentar
ResponderEliminarGracias por leer y constantemente enseñarme a escribir
Eliminarque lindo lo que has dicho Y bueno soy profesora y maestra diste en la tecla
Eliminarbesossssssssssssssssssssss
dije lo que pienso y ser educadora es una profesion preciosa, cuidar de niños y transmitirles conocimientos es básico Un abrazo
EliminarEs verdad, quién no conozca el olor a tomillo, a naturaleza, a esa brisa que nos acaricia cuando vamos a la montaña, poder disfrutar de todo ello es algo inmensamente maravilloso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Maria nada iguala a esas mañanas de verano donde todo invita a disfrutar Un abrazo
EliminarTal vez no sea siempre lo mismo lo que se aprecia, entre lo cotidiano. Es probable que haya distintas visiones del mismo lugar. Y en los distintos lugares varía lo que es cotidiano, para apreciar.
ResponderEliminarPero está bien planteado lo que escribiste, se ajusta muy bien al tema.
Saludos.
Y aún asi, aún el mismo lugar tres personas recopilan datos en su mente de diferentes estímulos de la Naturaleza. Un abrazo
EliminarTenemos que dejar una naturaleza y una vida mejor que la encontramos debe ser nuestro objetivo en la vida junto con ser feliz. Emocionantes reflexiones que comparto por completo, hay que mirar con los ojos la ida como si todo fuese un milagro.
ResponderEliminarUn placer leerte
Saludo
nos pertenece la ropa que llevamos y nuestros sentimientos, aquello por lo que nos enfrentamos hasta en alguna vez, la muerte es accesorio a nosotros. Nacemos sin nada y sin nada nos vamos. Un abrazo
ResponderEliminarAlgunos poetas permanecimos muertos a los ojos de los que leen en silencio sin hablar de aquello que encuentran políticamente incorrecto.
ResponderEliminarVivo de la censura del silencio, y el gozo libre de los que me leen.
a veces el grito mudo de los poetas vivos es mas potente que el griterio de otros. Ser libre es ser puro Un abrazo
Eliminar