Bajo la tutela de Mag este jueves nos propone que escribamos de un tema por todos conocido:
El beso
Habrá un caleidoscopio de propuestas, todas interesantes, la mía abajo podéis leerla
Sentaos, escuchad lo que os voy a revelar, será la última vez que lo oigáis:
Os voy a contar las sonidos secretos que pueden enloquecer a un hombre saliendo de los labios de una mujer que dice estar enamorada y lo está de verdad, sonidos tras " Ese beso ". Sonidos emitidos por la mujer que lo recibe en abrazo íntimo ( no se trata de gemir ) sino de un lenguaje secreto que toda mujer debe conocer: La primera nota es un sonido profundo y grave; sale de la nariz y la boca. Reverbera en OU y transmite agradecimiento por los besos y caricias que se están recibiendo. El arifi, Vinto también llamado aref o rifi, abrasa con numerosas lenguas. Esos son vientos permanentes
La segunda, suena como un rumor de olas que sale directo de la garganta. Reverbera en AA, habla de disposición plena. El viento secreto del desierto, cuyo nombre suprimió un rey después de que su hija desapareciera arrastrada por él.
La tercera es como el sonido de la serpiente, y sale del los pulmones al vaciarse el aliento. Reverbera en EI y transmite la fricción gozosa de los cuerpos. Las tormentas de polvo revisten tres formas: el remolino, la columna y la cortina. En el primero desaparece el horizonte. En la segunda te ves rodeado de "djinns danzantes". La tercera, la cortina, "aparece teñida de cobre".
Por último la quinta nota, suena a gota de lluvia golpeando con fuerza de forma algo dolorosa. También reverbera en MM..., y se transforma en gemidos. En el sur de Marruecos hay un viento en forma de torbellino, el Aajej, contra el que los feyahin se defienden con cuchillos.
Maravilloso estos besos con aroma de viento, de arena y de pasión.
ResponderEliminar¿Cómo no maravillarse ante textos como este, Rodolfo?
Se percibe la sensación y el sonido, el tacto incluso.
Hay besos que acarician y hay besos que abrasan, arrasan...
Millones de gracias por este magnífico texto, dices que recuperado, para mí novedoso e increíble.
Un beso enorme con aroma a cierzo :-9)
lo tuyo no es un comentario, Mag tus palabras son en si poesía. gracias
Eliminarpor tu comentario Un abrazo
Como una hermosa revelación… Un fantástico homenaje a ese beso que encierra tan preciado secreto, y que se pronuncia bajo una bellísima ventisca de sensaciones, sonidos y aromas… Sugerente y envolvente...
ResponderEliminarUna verdadera belleza de texto, querido amigo.
Un placer…
Abrazo grande, y muy feliz día.
Ginebra, somos aliento Divino, y a su semejanza amamos, un suspiro es alma que se escapa y una tormenta una explosión. Un abrazo
EliminarMadre mía... qué maravilla de relato.
ResponderEliminarEsos sonidos mágicos de los besos.
Muakks ;)
SILVIA muchas gracias ¿ cuál sonido reconoces mejor :-)?
EliminarBesos que suenan, que son melodía para los sentidos. Besos tan bellamente pronunciados desde el eco de tus palabras.
ResponderEliminarMuy original tu texto, me ha encantado.
Besos.
María todo suma para el mejor fin de la pareja besos con sonidos sonidos con besos Un abrazo
Eliminarque tormenta, falta el salto del agua rebotando en la indulgencia , es mudo y corre tormentoso sin emitir ruidos...
ResponderEliminarGustab tomo nota y en la segunda edición le tendré en cuenta con algún otro sonido mudo. Un abrazo
EliminarGenial relato me encanto. Te mando un beso. Enamorada de las letras
ResponderEliminarJ.P. Alexander los jueveros tenemos en don de fabricar sueños. Un abrazo
EliminarQué bonito texto,me parecía estar leyendo un cuento exótico y lejano.
ResponderEliminarUn abrazo.
Noelia, de Oriente no sólo los Reyes magos vinieron, tambien llegó a Occidente algunas brisas vientos y huracanes que nos trajeron magia belleza y ensoñación. Un abrazo
EliminarParecía un viaje por el tiemp y el espacio. Muy exótico.
ResponderEliminarUn abrazo, o un beso, azul, eso sí.
Albada muchas gracias, pondré tu beso azul en mi vitrina para besos arco iris. Un abrazo
EliminarCreo que no pondré atención a estos sonidos o me perderé lo mejor cuando bese. Interesante de todas formas.
ResponderEliminarUn placer leerte
Saludo
Charly, estoy contigo, pienso que esos sonidos son para ser emitidos por ellas forman parte de su esencia. Un abrazo
EliminarSi estamos pendientes de los sonidos nos perdemos las buenas vibraciones y por supuesto sensaciones.
ResponderEliminarUn abrazo.
cuando se está a lo que se está no existe otra cosa, pero... las mujeres ya sabemos: pueden hacer dos cosas ( bien ) a la vez Un abrazo
EliminarUn texto muy original que une besos y vientos, besos y exotismo.
ResponderEliminarMuy bueno Rodolfo.
Saludos
Jose Luis, gracias, de los besos nada nuevo aporto, de los vientos si es una novedad, por eso es novedosa la mezcla. un abrazo
EliminarQue lindo me has enseñado a leer y sentir los besos de otro modo, son su lenguaje especial. Bravo te felicito. Un besote grande.
ResponderEliminarCampirela, siempre tan amable, intenté poner los besos en otro plano intercambiándolos con fenómenos de la naturaleza, agradezco tus palabras. Un beso
Eliminar¡Vaya, qué sonidos tienen los besos!. Felicidades. Saludos
ResponderEliminarHola Mascab suena misterioso, pero lo mejor de los besos es compartirlos con la persona amada Un abrazo
EliminarUna lección Magistral que no requiere ser aprendida porque el cuerpo que es muy sabio tiene grabados esos sonidos en el ADN
ResponderEliminarTracy... nada que objetar a tu comentario sobre que las mujeres teneis en el ADN grabadas tantas cosas buenas
EliminarQue pasada de relato, nunca pude imaginar tantas notas en un beso.
ResponderEliminarMoli en un beso hay un micromundo solo tienes que separar la pasión para verlo con frialdad Un abrazo
EliminarUn texto muy original. Mezclando los sonidos producidos por el aire de la respiración tocando música de besos con las cuerdas vocales..
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo tu juego de palabras.
enhorabuena y feliz fin de semana.
Berta siempre leo con interés tus entradas de jueveros y tus comentarios a las mías, gracias, animas a seguir escribiendo Un abrazo
EliminarQué relato tan interesante, Rodolfo, y sumamente original. Tomo nota... OU, AA, EI, A-K y MM. Ahora... ¡A hacer sonar esos besos!
ResponderEliminarUn besazo y feliz finde
Dafne...me has dejado sin aliento, sin brizna de aire en los pulmones, gracias por tu comentario, Un abrazo
Eliminaraliento mágico, vientos, sabores, sonidos divinos, Rodolfo
ResponderEliminarcon que gusto vengo siempre a leerte
abrazo
todos lo etéreo es viento que no sopla y quema. Un placer recibirte Un abrazo
Eliminarun texto nada fácil para escribir
ResponderEliminarfelicitaciones
Recomenzar todo en la vida se resuelve por diferentes caminos , uno satisfacen más que otros, elegir bien es lo importante. Un abrazo
EliminarLa melodía de los besos, precioso Rodolfo.
ResponderEliminarUn abrazo.
verdaderamente has dado con la clave, sonidos armónicos durante el beso. Un abrazo
EliminarUn desfile de besos muy, muy pero muy originales (y bellos, a cual mejor).
ResponderEliminarAbrazo fuerte
es la predisposición de mujer y hombre lo que lo hace hermoso Un abrazo
EliminarHe leído el texto un par de veces y me pregunto de dónde salió el narrador, que tiene que ser como poco, además de contador de cuentos, encantador de serpientes. Hace un días tomaba café con un amigo iraní y él me decía que el lenguaje era algo abstracto, que en los orígenes del hombre el lenguaje se componía de sonidos originarios, sagrados, sonidos que nacían o se emitían directamente del corazón. Te lo cuento porque ahora, después de leer tu bello relato, me da el palpito de entender, lejanamente, algo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es un lenguaje de tan primario que antes que la palabra se desarrollara era el medio de comunicación, aún asi, sigue en nuestros genes. Un abrazo
Eliminar