Ya he regresado, me integro de nuevo en el grupo con mi aportación al tema de este jueves, Molí del Canyer conductora con su propuesta de: Un amanecer
La maga Gullveig, la hacedora del oro, es quien ha echado el primer fermento de discordia en el mundo. Una vez rechazados los gigantes a los hielos del Este, se gozaba de relativa tranquilidad. Los dioses y los humanos vivían confiados y en la abundancia. Pero los dioses sintieron demasiado interés por Gullveig. Quisieron sus montones de oro, y la torturaron para que les dijera su secreto
Así fue, con su muerte como comenzó la primera gran guerra. Desde entonces las Walkirias con su bello plumaje de cisne y el yelmo dorado, recorrían el universo volando de un combate a otro. Eran las portadoras de la inmortalidad de los bravos guerreros, cuando las veían a su lado, hombro con hombro luchando, sabían de su propia muerte en batalla, con todos los honores, y el bien merecido lugar en el campamento de los elegidos, en Walhalla, por toda la eternidad.
Los signos de la catástrofe se multiplican Un gran lobo persigue al sol, manteniéndole presa entre sus fauces. El cielo quedo gris y frío como el invierno, lleno de nieve y torbellinos venidos de los 4 puntos cardinales. En la tierra todo vacila, ya no hay nada sagrado, el crimen , el adulterio, el incesto señorea el universo.
Entre los dioses canta el Gallo de cresta de oro, y el Gallo del color rojo, para llamar a los héroes al combate. Bajo tierra canta otro Gallo azul de cresta de plata. Desde los infiernos aúlla Garm el lobo que hace helar la sangre a quien le escucha
Los viejos robles, los hayedos y los abetos tiemblan ante el gigante Heimdall , el vigía, que toca el cuerno ensordecedor. Las montañas se abren y desde su vientre los enanos que tenían en ella su morada yerran desesperados. Los combatientes se reúnen y se dirigen al campo de batalla.
Desde el oeste , se acerca una nave cargada de fantasmas, el gigante Hrym lleva el timón el barco es arrastrado por la oleada gigante que produce la gran serpiente Midgard. El monstruo, descompuesto agita su cola que golpea y avanza con impulso furioso. Desde el norte llega la nave de Loki, le acompaña el lobo Fenrir, echando fuego por las narices y los ojos, de sus fauces abiertas chorrea sangre. Del sur "El Calor ardiente", el jefe de los gigantes del fuego capitanea sus huestes. A su paso, el suelo se agrieta y surgen campos de fuego que todo lo arrasa, los hombres se ahogan en su fuego, y las rocas estallan.
El campo de batalla esta muy cerca de Walhalla y mide más de mil leguas por cada uno de sus cuatro costados. Suenan trompetas, el cielo se cubre de grises nubarrones, aparece el rayo y Thor golpea con furia su martillo contra el sol que tiembla. El combate comienza…
Los dioses y los gigantes se degüellan. Odín vuela a la cabeza de sus guerreros que salen de Walhalla. Las walkirias esplendorosas sobre sus caballos le rodean como enjambre alado. Fenrir, con sus grandes fauces engulle de un sólo golpe al señor de los dioses. Odín, es la primera víctima de la carniceria. Vidar, el hijo de Odín se venga por la muerte de su padre… vuela a la cabeza del guerrero , pone el pie sobre su mandíbula inferior y clava su espada, hasta que ésta queda a su vez clavada en el suelo. Con su mano derecha levanta su mandíbula superior, y con otra espada larga la introduce por su boca hasta que el corazón es extraido del cuerpo moribundo de Fenrir
Freyr, el dios de luz resplandeciente, es muerto por Surt , el gigante de fuego. Thor vuelve a encontrar a su vieja enemiga la serpiente Midgard, que se acerca a él escupiendo tanto veneno que el aire y el mar quedan apestados. De un terrible martillazo Thor aplasta la cabeza al monstruo, que cae agonizante, Pero el dios ha respirado tanto veneno que, le abandonan las fuerzas, quiere alejarse pero al noveno paso, cae, expirando en el suelo. Así mueren los grandes dioses, en una tormenta inaudita, entre un desencadenamiento de tempestades y cataclismos. Con ellos mueren los hombres, pues la tierra se ha vuelto inhabitable.
Toda vida se hace imposible en ella. Incendios, temblores de tierra y grandes olas barren la especie humana de la superficie de la tierra. No queda más que la roca desnuda. Ya, las estrellas se desprenden de la bóveda celeste, y caen al abismo negro. El sol ha desaparecido. Pronto se ha de hundir entre las olas
¡ NO QUEDA NADA !
Pero de la Nada surge enseguida UN AMANECER un nuevo mundo
¡Mirad !, dice la vidente, la Tierra por segunda vez emerge de las aguas verdeantes y frescas. La espuma blanquea las cascadas. El crepúsculo de los dioses, no es más que un episodio al que debe suceder otro. A la decadencia sucede la regeneración. El águila se cierne en las alturas, el cisne se alimenta de peces entre las rocas. Los campos dan cosecha sin haber recibido alimento ni simientes. Los pájaros giran por el aire, los peces juegan en el agua. Es un nuevo mundo, va a empezar de nuevo…¡ LA VIDA !
Beautiful blog
ResponderEliminarGracias
EliminarEl Ragnarök, el crepúsculo de los dioses, que termina con casi todo. Para un regreso de la vida. Y seguramente con diosas como Idun y Freya, quienes no han participado de la batalla final.
ResponderEliminarMuy bien contado.
Veo que tienes más que suficientes conocimientos de mitología nórdica De verdad que aprecio tu comentario Un abrazo
ResponderEliminarHoy tienes nota alta, tu relato no solo es un amanecer sino toda una alegoría a la historia de los dioses. Muchas gracias y abrazos y feliz noche.
ResponderEliminarCampirela me alegro te haya gustado Siempre hay un amanecer Un abrazo
ResponderEliminarDe la oscuridad la luz, de la muerte la vida.
ResponderEliminarSiempre me sorprendes, Rafael
Abrazo
asi es, el principio fisico de acción y reacción, en todo Un abrazo
EliminarPD Mi nombre es Rodolfo :-)
Discúlpame, Rodolfo, muy noche y no ayudó el cansancio.
EliminarUn abrazo, amigo
Espectacular apocalipsis, mucho más vistosa que la nuestra. Me alegro de tu retorno. Se trasluce un paralelismo con la situación actual, y afortunadamente parece que le ves un final feliz (más o menos).
ResponderEliminarAbrazo Rodolfo
por qué no un final feliz? tenemos el testimonio de Pandora: La Esperanza es lo último que tenemos tras los desastres
EliminarNoto claras e inequívoca coincidencias en nuestros textos, Rodolfo. Narrados desde distintas ópticas y estilos, apostamos por un nuevo amanecer después de una nefasta época de guerras y odios desencadenados. ojalá no tengamos que pasar por ello para que se despeje el horizonte. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarTe he leido Neo y con diferentes palabras tratamos el mismo hecho. Como el personaje de Brando en Apocalypse Now " ¡ EL HORROR...EÑ HORROR...! "
EliminarDel mundo nórdico antiguo, has elegido esa mitolgía preciosa, y muy bélica, sin que la griega o la romana se quedasen atrás en ferocidad y enredos entre dioses y humanos.
ResponderEliminarUna preciosa gesta, que acaba como ha de ser, amaneciendo a una nueva etapa. Un abrazo
Los inicios humanos debieron ser durísimos Sus dioses a imagen de ellos eran poderosos y crueles Afortunadamente hemos evolucionado a mejor Un abrazo
EliminarUn texto magnífico, en los musical wagneriano y en el amanecer nietzscheriano. Si hacemos caso a los mitos las civilizaciones avanzan en espiral pero evidentemente no siempre hacia una esfera más elevada y no lo digo por el declive de los dioses sino por el Tercer Reich. Imposible saber cuánto tiempo podrá regenerarse la VIDA después de cada gran desastre o con la suma de los pequeños desastres cotidianos que poco a poco van comiéndose bosques, especies y otros espacios naturales. El próximo amanecer algunos lo ven en el transhumanismo y no sé yo si él quede mucha VIDA. Gracias por tu texto es precioso y perdona que a mí me declive un poco. Un abrazo
ResponderEliminarEsther sum de agradecer tus palabras y tu comentario espléndido. Participo de tus puntos de vista y sería mi deseo que nunca se acabaran los amaneceres para la humanidad Un abrazo
EliminarUna historia con el maravilloso sabor de la mitología nórdica, con sus valkirias, dioses y criaturas. Me fascina *.*
ResponderEliminarUn besazo juevero, Rodolfo
la mitología es obra de los hombres y colma de dones a sus elegidos, así como de defectos humanos. En este caso son dioses guerreros menos apegado a lo carnal como son los dioses mediterráneos.
EliminarGracias por comentar, un abrazo
Ya estás integrado Me asombras a veces jamás podría escribir lo que escribes guiado por alguien felicitaciones
ResponderEliminarpuedes y debes, escribes muy bien y eres ejemplo para muchas personas. Un abrazo
Eliminar