Es Cas quien patrocina esta entrada especial justo en el día de Nochebuena,
el tema no podía ser el mejor: NAVIDEAR
.............
Lorenza mi abuela tenía un hermanastro
Mis bisabuelos recogieron del orfanato a Marcelino
Marcelino era un hombre callado, serio, muy trabajador y responsable.
Lorenza mi abuela, unas Navidades nos contó su historia
que llegando estas fechas, siempre me viene a la memoria.
Marcelino Expósito, en el orfanato era uno más entre decenas de niños
esperando un padre, o aprendiendo un oficio
que les valiera a la mayoria de edad, poder defenderse.
Marcelino Expósito era amigo entrañable de juegos y confidencias de Amalio Expósito, no eran hermanos, pero todos los niños llevaban los mismos apellidos : Expósito, de la Iglesia
Marcelino y Amalio a sus siete años eran inseparables, jugaban, hacían trastadas, y les encantaba estar sucios como coratos (chanchos, cerditos...)
hasta que Sor Teresa les obligaba a una ducha nada deseada
No tenían conciencia de su pasado ni de su futuro.
Eran felices
Su mundo les facilitaba todo aquello básico que necesitan.
Y era en fechas como las de ahora que se ponían insoportables de puros nervios
ante la eminencia de la llegada de los Reyes Magos.
No conseguían dormir, daban vueltas y más vueltas en la cama, sin conciliar el sueño.
Una noche Amalio preguntó a Marcelino: " Duermes ?"
"No, no tengo sueño, Amalio, estoy nervioso"
Y Amalio comenzó a contarle a Marcelino un sueño que llevaba muchas noches repitiéndose.
Marcelino, estoy muy muy, pero que muy feliz, todos las noches sueño los mismo
Marcelino, le dijo: Amalio, soñar los mismo es por que se va a cumplir los que sueñes, te lo juro
Mira Marcelino, sueño que la noche de Reyes de este año,
vienen con muchos juguetes para todos, más que nunca. Menos para mí
Por qué? dijo Marcelino, Tú eres bueno, y seguro te traen juguetes
Calla, espara , mira cuando este año los Reyes Magos lleguen, yo me iré con ellos
Sabes? los Reyes Magos me van a adopta
¡ Jooooooo ! dijo Marcelino, y yo?, ¡Yo quiero que también me adopten a mí !
Si me quedo dormido esta noche, les diré que te adopten también a tí dijo
¡ Valeeee,. Bien !.
Cuenta mi abuela, que su hermanastro Marcelino, fue ese día de Reyes,
cuando él tenía siete años
que con su pelota y su camión traído por los Reyes Magos,
contempló como Amalio…esa mañana no despertó.
Su dulce cara, esa sonrisa que dibujaba felicidad...
No cabía duda alguna: Había sido adoptado por los Reyes Magos.
¡Qué tierno! es un cuento de navidad a la antigua usanza, de esos qu se contaban al amor de la lumbre.
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo.
Si Tracy a la antigua usanza esa que trasciende de abuelos a nietos Hoy he pretendido un homenaje por aquellos que han reprentado tanto en mi vida y que nunca se han ido ni se iran
Eliminaruf, pero ojo, esos Reyes Magos no sé si eran los que el niño buscaba. Quién sabe. Una anécdota de tu abuela, que perduró en tu memoria,. Qué buenas historias contaban.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartir un tiempo pasado, que duró mucho, por cierto, porque piensa que los hijos no fruto de matrimonio podían ponerse de primer apellido Expósito, o los de la madre cambiados, hasta 1982 o así. No valía eso de reconocer la paternidad. En fin, Feliz navidad, amigo
las sociedades cambian generalmente para bien, y en lo que estamos de acuerdo es que los hijos no son culpables de nada, de NADA. Feliz Navidad amiga
EliminarAhhh una historia triste aunque coronada con una sonrisa que, seguro, fue una sonrisa de felicidad por la paz que encontró junto con los Reyes una entrañable historia Rodolfo. Re deseo la mejor se las navidades junto a tus seres queridos. 😙😁🎄🎁🤗
ResponderEliminarLa Navidad es alegría pero también con los años, es acordarte de los que se fueron.
EliminarFeliz Navidad para los tuyos y para ti Mónica, un abrazo
Me gusto mucho, son esos cuentos que pasan de generación a generación y son tan lindos, que merece la pena escucharlos las veces que sean necesarias, Gracias Rodolfo por traelo aquí. Un abrazo
ResponderEliminargracias Campirela si, fue así, los mayores transmiten a sus descendientes cuentos, leyendas y vivencias que nos ayudan a entender este mundo
EliminarUn abrazo
Un relato triste y tierno a la vez. Me ha gustado. Seguro que los reyes magos son buenos padres. Nunca olvidemos a quienes se van, ellos perduraràn en nuestra memoria.
ResponderEliminarMuy felices fiestas para ti y los tuyos y que el 2021 nos sea muy benigno y saludable.
Un abrazo fuerte.
la vida da cucharadas de tristeza y de alegría, sólo hay que estar preparado para ellas. Los mismos deseos para ri Myriam
EliminarLos días de Navidad son días entrañables y felices, pero las sillas vacías le añaden a la alegría un contrapunto de tristeza, añoranza y melancolía. Una preciosa historia donde se reflejan muy bien esos sentimientos contrapuestos.
ResponderEliminarFelices Navidades y un Año Nuevo que nos haga olvidar a su predecesor.
Un fuerte abrazo.
Si Pepe, y este año las tristezas se acentúan, cenas de Nochebuena ya no sólo sin los que no se han ido, si no por coherencia, sin los que estan cerca. Otro años todo será igual. Un abrazo
EliminarAs escrito un cuento lleno de magia y nostalgias, me ha parecido precioso !
ResponderEliminarQue el nuevo año te regale amor, salud y creatividad!
Yo seguiré disfrutando de tus geniales relatos querido amigo.
Abrazos
Gracias Lucía , esa era mi intención, Mi deseo para ti es de un nuevo año lleno de felicidad
EliminarHola, por favor, quita lo antes posible mi blog de tu lista o elimina las miniaturas porque en cuanto suba una foto volverá a verse sobredimensionada. Supongo que es incompatibilidad con mi plantilla o entre blogspot wordpress. Siento las molestias...
ResponderEliminarGracias y un saludo.