Este Jueves es Molí del Canyer quién propone tema:
Noviembre, los colores del Otoño-Primavera
Acrílico propiedad de una " juevera "
-0-
Amanecía un frío nuevo día de Noviembre
Pétalos blancos de nieve jugaban "al corre que te pillo". Pegada la nariz al cristal de la ventana, Lucía todo lo contempla abre la ventana y extiende la mano.
Varios copos se posan suaves en su mano, en su brazo desnudo
Y Lucía comienza a reir diciendo: -" Me hacen cosquillas "
Y sigue la nieve cayendo en sinfonía muda, ya el negro asfalto, el jardín y los coches visten un manto de nieve
Lucía con esos ojos azules, se queda pensando y pregunta a su abuela:
-" ¿Abuela, dónde se van los colores cuando nieva?
Van de fiesta a la otra cara de la luna, a un palacio de cristal
dice su abuela.
¡Ah! dice Lucía " .
Cómo explicar a una niña que los colores desaparecen cuando nieva, o durante las noches de luna llena o cuando...
Cómo decirla que los colores sólo existen en nuestra mente, que esos tonos rojizos, naranjas, amarillos y verdes de los árboles son debidos a un proceso químico dentro de los vasos liberianos de los árboles y que tales colores lo son por que nuestro cerebro ve diferentes colores cuando el ojo percibe diferentes frecuencias de luz del espectro visible de la luz-
Creo que la abuela de Lucía mantuvo la magia necesaria para una niña con unas infinitas ganas de saber.
.
Dios quiera que nunca se nos esfume esa magia para ver! Bello texto, Rodolfo! un fuerte abrazo
ResponderEliminar=)
los niños cuantas veces nos muestran el camino...! Un abrazo Neo
EliminarQue bonita y tierna contestación de la abuela, me ha gustado mucho es tan mágica que hasta yo misma me creo que vaya a la cara oculta de la luna. Un abrazo y feliz noche.
ResponderEliminarlos dos extremos de la vida se unen en el reino de Fantasía. Con los años, pierdes las ganas de luchar contra los molinos y te unes a los sueños de tu infancia
EliminarPues sí. La abuela, sabia e imaginativamente, mantuvo la ilusión y la magia, que la otra magia, la de la ciencia, ya llegará cuando crezca.
ResponderEliminarUna preciosidad.
Abrazo
Volare, que nos nos falte esa magia , que podamos pasar el testigo a nuestros nietos como herencia inmaterial
EliminarY el acrílico no es menos bello. Felicidades grandes a la autora juevera :)
ResponderEliminarMuchas gracias, la compradora es una juevera a la que tengo una gran estima como persona
EliminarMe encantó la respuesta de la abuela:
ResponderEliminar"Van de fiesta a la otra cara de la luna, a un palacio de cristal"
que despiertan en la nieta la magia e imaginación.
Lucía ya tendrá tiempo de aprender lo técnico en la escuela.
Un abrazo, Rodolfo
existe esa concuspicencia entre nietas y abuelas,es indudable que todos los abuelos aman sin distinción a cada uno de sus nietos, pero...?
EliminarEsa abuela era muy sabia. La mente infantil, buscando el refugio de los colores, una imagen preciosa.
ResponderEliminarUn abrazo
los niños simplifican todo lo que contemplan, lo llevan a su min do sin aditivos, y la abuela facilita el camino para que Fantasia siga viva Gracias por leerme
EliminarYa digo que no hay nada más bello que la mirada de un niño...o que la fantasía de una abuela. Besos.
ResponderEliminary que lo digas, que gran figura familiar, imprescindible, son las abuelas , Besos
EliminarUn relato muy tierno de bellísimas imágenes; la de la niña extendiendo su mano, es preciosa…
ResponderEliminarLa magia es parte de nuestra naturaleza; solo que muchos no hacen uso de ella…
Me ha encantado… Y el acrílico una maravilla.
Un abrazo, y muy feliz fin de semana.
De un niño puedes esperarte todo. Mi nieto varón más pequeño comentó a su profesora que de mayor va a ser cuidador de pájaros, no para curarles etc, si no, si tu te vas de vacaciones y tienes un pájaro, él le cuida.
EliminarEl día que matemos la fantasía, los sueños, la imaginación, habremos matado en gran parte aquello que nos hace humanos. Creo que todos tenemos algo de niños en nuestro interior y que no debemos renunciar a ese patrimonio natural.
ResponderEliminarUn abrazo.
no debemos , no podemos consentir que nadie haga daño a la infancia que les quite la imaginación, su fantasía que nos ilumina, Gracias Pepe por comentar
EliminarBendita magia y bendita inocencia de todos los niños, ojalá fueran eternas! Ojalá...
ResponderEliminarQue bonita esa abuela! :)
Un saludo!
mi ilusión es que algo de niño seguimos llevando
EliminarQue bien esa abuela, que deja que la imaginación siga intacta, ya tendrá tiempo la niña de descubrir los efectos de la luz.
ResponderEliminarMe gusto, ese dialogo.
Un abrazo :)
las abuelas son los testaferros de la niñez, reviven la infancia con sus nietos
EliminarCuanta ternura desprende tu relato ! La abuela mantiene intacta la ilusión de su nieta. Precioso tu Noviembre.
ResponderEliminarBesos.
son tan entrañables las abuelas !!
EliminarMe gustan los relatos de abuelos con los nietos, son enriquecedores, y en este caso, me ha parecido mágico entre los colores e imaginación y la ternura.
ResponderEliminarUn placer leerte.
Besos.
sólo conocí dos de mis abuelos, uno por cada padre, y de verdad que mi abuela materna si contaba leyendas de la zona don de vivir
EliminarMe sumo a la magia de la abuela: no quiero que los colores desaparezcan :)
ResponderEliminarMuy lindo.
Bss.
hacen milagros con los nietos, tienen una capacidad de comunicación con ellos increíble
EliminarQué magia tan bonita le has dado a tu post, con la respuesta que da la abuela a la nieta
ResponderEliminarPreciosísimo.
esa magia existe y la transmiten las abuelas a sus nietos
Eliminar