17 de Noviembre, este jueves Inma nos sugiere que escribamos sobre " Eran otros tiempos "
Mira te contaré: No hace mucho,
me di cuenta que me encanta oler todo, por que el olor me transporta a otros tiempos y lugares.
Conscientemente cuando veo que me acerco a algo que sé que va a oler, preparo mis sentidos y me concentro en el del olfato, para saber " como huele "
Algunas olores me recuerdan momentos en mi vida, gente que significó algo…
Me gusta el olor cuando llueve,
incluso antes que la lluvia caiga me invade el perfume de la tierra mojada; y cuando hay tormenta eléctrica,
ese olor ácido del ozono, tan característico.
Me gusta el olor de las librerías, de las páginas de los libros
Me gusta cómo huelen las chicas cuando pasar cerca de mí.
Cierro los ojos y me concentro en su aroma
y mi imaginación vuela…
Me gusta el olor de mis amigos, el olor a suavizante en las ropas, el olor de los armarios antiguos,
el olor de la madera, de las cáscaras de las naranjas, de las calles de Madrid cuando es otoño,
el olor que tenían mis padres, mis hermanos, de mi casa
Siempre, me inquietaron esas personas que te cruzas con ellas y no huelen a nada, es…como si no existieran
¿ Recodáis la novela "El Perfume" ?, Es una de mis preferidas.
Los personajes que se cruzaban con Jean Baptiste Grenouille les aterrorizaba la carencia de olor del protagonista
Hay ciudades que huelen a azahar, otras a café recién molido;
pasear por Sevilla en las noches de primavera es mágico, como hacerlo por
Lisboa la Dama sentada a orillas del Tajo
que huele a café recién hecho
Cuando nos reunimos varios amigos, soy capaz de repartir los abrigos, por el olor característicos de sus dueños
Ojo, pero no siempre es agradable tener tan desarrolladas las pituitarias... bueno lo uno por lo otro
.
Es cierto. El perfume, los olores, tienen el poder de transportarnos, para bien o para mal, nos llevan, nos traen recuerdos, reviven otros tiempos. Creo que cuando era más joven tenia más desarrollado ese poder, hoy, lo conservo, pero no tan agudamente como quisiera, sobre todo a lo que atañe a la evocación de gente que ya no está. Si se pudiera conservar extractado el aroma de quienes amamos, seguro sufririamos algo menos las pérdidas. Un abrazo
ResponderEliminarNeo respondí aparte por mi eyreno despiste
EliminarMuy buenas Rodolfo ya deje tu enlace en su lugar en casa de Moli, y ahora paso a comentar tu texto.
ResponderEliminarCreo que tienes mucha razón el olor nos trae recuerdos tanto como imágenes , y sino cuando olemos ese cocido en días fríos ¿quién no se acuerda de la lumbre bajo un frío inmenso, pero esa sopa nos deja nuevos . Un abrazo y feliz semana.
Hola Neo efectivamente ojalá pudiéramos De mi madre conservo su perfume alguna vez lo abro y me trae su maravillosa y dulce sonrisa Un abrazo
EliminarCampi mmmm ese olor a cocido que inunda la casa y pone en marcha los jugos gástricos Delicioso Un abrazo
EliminarCiertamente! Los olores nos transportan a ciertos lugares y momentos, y nos acercan a aquellos que hemos querido, los tengamos cerca o ya tan lejos, que se haga imposible un reencuentro! Todo un don que de tenerlo desarrollado, merece mucho la pena disfrutarlo! Un abrazo!
ResponderEliminarMarifelita es el sentido más desconocido , apenas le damos el mérito que tiene y es fundamental. Es el primer sentido que se recupera despues del sueño Un abrazo
Eliminar¡Qué bonito! Es verdad que el olfato tiene una capacidad increíble para evocar momentos, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarBesitos.
Noelia si, es todo un mundo. Cada olor tiene su lugar perfectamente archivado, es fundamental para degustar un buen vino o una buena comida y hacer más agradable la vida social Un abrazo
EliminarJo, qué texto más bonito, muy evocador... ¿Hay ciudaddes que huelen a café molido? ¿Cuáles? Quiero ir y fijarme! jajaja
ResponderEliminarSi, si las hay y lo digo: Lisboa huele a café recién molido Un abrazo
EliminarDesde luego, leerte ha sido como un bonito e inesperado florecer a través de tan preciado sentido. Memorizamos olores unidos a las sensaciones que nos provocan…
ResponderEliminarGracias por estas que nos ha hecho sentir…
Abrazo grande 💙
Gin, estamos tan ligados a nuestros sentidos que no recabamos en ellos y son el todo de nosotros Un abrazo
EliminarMe encanta tu texto puede que porque yo soy especialmente sensible para los olores. Por ejemplo no me despiertan los ruidos pero los olores si, eso en la época en que teníamos estufa de leña ha sido de gran ayuda. Gracias por sumarte, besos.
ResponderEliminarEn otro comentario señaló que el primer sentido que se recupera del sueño es el olfato Puede que sea precisamente por lo que tú comentas como defensa o intuitiva al peligro Un abrazo
Eliminar¡Tienes mucha razón, Rodolfo! Hay olores y olores y no siempre son gratos, por ejemplo en un autobus abarrotado donde hay gente que ha transpirado mucho y lleva días sin ducharse 😭. Pero los olores que describes en tu relato nos transportan a momentos y lugares muy especiales😍. Un abrazo grande.
ResponderEliminarMíriam jajaja si hay veces que algunas personas huelen a humanidad que echan pa atrás Un abrazo
EliminarY lo difícil que es estar a gusto con alguien cuando no te gusta su olor, aunque no sea fuerte o no sea malo. Un buen tratado, abrazo.
ResponderEliminarCierto ese olor nos predispone negativamente contra la persona pudiendo perder amistad de alguien interesante Un abrazo
EliminarCuando una cosa es mía y leo en otra persona lo que siento, es como si me leyera a mi mismo...Me encantan los olores con su evocación a otro tiempo. Olfateo a la gente, a casas donde entro, a coches, calles,épocas del año tec...Tengo memoria para evocar olores. Con 16 años me enamore perdidamente en el instituto de una chica cuyo olor característico también recuerdo: Su olor corporal se aproximaba al detergente de la lavadora y hasta ese olor me gustaba; soñaba con ella y el olor.
ResponderEliminarHa sido un placer leerte.
Un gusto.
Buscador.
Buscador es cierto como archivamos olores importantes que rescatamos cuando un olor parecido conecta con nosotros Un abrazo
ResponderEliminar¡Qué rico! la nariz es muy básica y no suele engañar, a mí me encanta también oler y sobre todo esos olores que te trasportan ahí donde quieres. Tengo siempre a mano unos frascos pequeños de esencia de azahar, de jazmín y de nardo que me traigo siempre de Granada, solo tengo que abrirlos, olerlos y con eso, emocionalmente, allí me transporto, es un suspiro pero eso me basta para volver a mí, me tranquilizan. Lindo texto, Rodolfo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Esther afortunada tú que puedes rememorar con ayuda de esas esencias lugares y personas Un abrazo
EliminarEsther afortunada tú que puedes rememorar con ayuda de esas esencias lugares y personas Un abrazo
EliminarDicen que el olfato es el sentido en el que más se arriesga el recuerdo y yo lo he comprobado y es totalmente cierto, a veces los olores nos llevan a recordar personas o hechos tan lejanos que no sabíamos de su existencia
ResponderEliminarTracy verdad? parece mentira la unión intima entre los recuerdos y el sentido del olfato, que pasado años incluso casi toda la vida persisten esos olores que identificamos con personas o lugares. Un abrazo
EliminarUna aromática entrada, que llena los sentidos si se cierran los ojos.
ResponderEliminarSaludos.
Musa, si el olfato, como el buen cafe, se desgusta mejor sin que la vista nos interrumpa Un saludo
EliminarEl poder de la pitiutaria; que te ha permitido , te permite y te permitirá descubrir ese sello particular de las personas. Suerte que tienes... Un abrazo.
ResponderEliminarBerta, como con todos los sentidos cada cual puede darse cuenta que alguno de ellos esta más desarrollado. Un abrazo
Eliminar