Este jueves es Mag quien nos conduce con su propuesta
Una interesante propuesta: En el cielo o en el infierno...
Ambas tan unidas a la humanidad desde aquel momento de rebelión entre ángeles
Abajo os dejo mi entrada
Mi vida la paso entre Demonios y Angeles. En esta balanza floja.
Hoy la batalla esta con el ángel.
Con derrota absoluta al demonio fiel.
En otras ocasiones el demonio aniquila completamente al ángel.
....
Puede que a partir de este relato, comiencen a ocurrir " cosas " en mi blog, a pesar de ello me atrevo a poneros sobre aviso
Así ha sido durante los últimos 1.320 años
Al-Azif es el ruido nocturno que producen los insectos. Pero en realidad es el murmullo de los demonios en las frías noches de los desiertos.
Abdul Al Hared es su escritor; un poeta loco que huyó del Sana al Yemen en la época de los Omeyas, allá por el año 700 de la era cristiana.
El Necronomicón (El libro de los nombres muertos) , como se conoce mejor al Al-Azif, cuenta historias extrañas, historias que Abdul Al Hared robó de los espíritus protectores de las antiguas tumbas babilónicas
Abdul Al Hared murió en el año 738, delante de una multitud, devorado salvajemente por un monstruo... invisible.
El Necronomicón, describe LLrem "la Ciudad de los Pilares" donde en mística unión, y previo pacto vital supo de los secretos de la más antigua raza que pobló los desiertos.
Este libro perseguido cuyo contenido acabo de conocer, ha sufrido mil avatares durante más de mil trescientos años. Todos sus poseedores debido a su influencia, han sufrido sucesos horribles.
Quedan tan sólo tres ejemplares, muy localizados, pero se rumorea que una copia del siglo XV fue a parar a una colección de un célebre millonario ruso, otra es propiedad de la familia Pickman de Salem. Es casi seguro que esa copia desapareció al mismo tiempo que el artista R.U. Pickman en 1.926.
La obra está severamente prohibida por las autoridades y por todas las organizaciones legales inglesas.
Su lectura puede traer consecuencias nefastas. Se cree que R. W. Chambers se basó en este libro para su obra "El rey en amarillo"
Nota:
El famoso NECRONOMICÓN es un libro FICTICIO creado por uno de los maestros de la Literatura Fantástica y de terror: HOWARD PHILLIPS LOVERCRAFT ( 1890-1937)
........
Aún no logra sanar por completo. Siglos y la brisa de la vida, le tocarán.
Entre sus cabellos marchitos. Como la magia retornara a ella la vida,
que le fue robada por Ángeles por Demonios
Cuando olvidó despertar.
Mientras soñaba.
.
Muy interesante. Como poco me has alumbrado en conceptos y nombres.
ResponderEliminarGracias. Un abrazo
Es la magia de Internet Todos los vencimientos a nuestro alcance
ResponderEliminareres increible
EliminarMucha gracias, es un bonito piropo pero sin falsa modestia soy el tio más normal del mundo, con muchos defectos
EliminarAmo venir a leerte, Rodolfo. Disfruto tus textos de una manera que no sé explicarte.
ResponderEliminarLa oscuridad, el mito, la leyenda, el rumor y, entre todo, alguna verdad.
Has ensalzado todo de tal manera que me ha atrapado. Lo oculto y misterioso. Lo inombrable.
Miles de gracias por acompañarnos en este viaje.
Un beso enorme 😗
gracias a ti Mag por darme la oportunidad de compartir, nada hay nuevo todo está aquí en este mundo virtual. Un abrazo
EliminarSe dice que un ejemplar está o estuvo en la Universidad de Buenos Aires.
ResponderEliminarEl Necronomicón, un libro maldito que es una muestra del Horror Cósmico, de abismos espaciales tan temibles como la idea del infierno. Tal vez más temibles que el infierno.
Entra dentro del tema.
Saludos.
Si Demi, es diabólico su historia ( ficticia ) reúne todas las supersticiones y miedos acumulados por el ser humano. Un monumento al oscurantismo...y al diablo U abrazo
EliminarQué bueno aprender siempre leyéndote!
ResponderEliminarUn abrazo.
Noelia, entre los jueveros todo es un toma y daca, yo aprendo de cada uno de vosotros y si puedo aportar algo que os sea interesante, aqui queda a vuestra disposición. Un abrazo
EliminarMe imaginé de pie, en esas construcciones antiguas y donde advierten los peligros si te atreves a cruzar.
ResponderEliminarSiempre me gusta visitarte, la lectura se hace agradable, tienes una mente increíble
Abrazo
Gracias mujer de negro por acompañarme por estos lugares siniestro, no mejor compañía que la tuya. No te alejes, Un abrazo
EliminarMe ha gustado muchísimo lo que nos cuentas, ficticio o no, es algo que llena al lector de incertidumbre y deseo de saber más sobre el libro y la historia que le rodea. Gracias. Saludos
ResponderEliminarMascab, esa inquieturd es la que nos ha hecho progresar a la especie humana con respecto a las demás: la inquietud por aprender. Un abrazo
EliminarAún no logra sanar por completo..... esta al otro lado del abismo. Como yo.
ResponderEliminarGustab de los abismos se sale, sólo hace falta fe para ello, Un abrazo
EliminarNo hay peores demonios que los propios y quién escribió ese libro, sin duda convivía con ellos. Un abrazo Rodolfo
ResponderEliminarNeo, cuánta sabiduría la tuya, opino como tú El escritor no andaba muy sano pero hizo una pieza literaria magnífica. Un abrazo
EliminarMadre mia Rodolfo me has dado miedo ajjaja. Eso del libro ficticio me ha sonado a magia, pociones y secretos enterrados . Un placer leerte hoy hemos aprendido un montón. Un abrazo.
ResponderEliminarCampi, mujer, no debes tener miedo de mi jajaja Si, hay escritos llenos de magia...negra o blanca para todos los gustos. Gracias Un abrazo
EliminarLibro fictiico o no, es muy inquietante. Por un infierno a medida.
ResponderEliminarUn abrazo
ficticio, al menos en los últimos años el Papa actual ha confirmado que el infierno no existe, y con él los demonios y demás seres agquerosos ñam ñam
EliminarEl miedo al miedo de aquel que no se controla y cae en su propio infierno.
ResponderEliminarUn saludo
el miedo es la manifestación sobre lo que ignoramos. Un abrazo
Eliminarfelicitaciones muchacho lo lograste
ResponderEliminargracias Recomenzar, siempre dispuesta a dar ánimos. Un abrazo
Eliminar