Una vez más Mag nos lleva de su mano
para que escribamos nuestras propuestas a su invitación
" ¿ A qué te dedicas ? ", mi escrito versa sobre los "cuenta cuentos"
Érase un cuenta cuentos de un lejano país malva, donde todo era malva; tumbado sobre la hierba malva a la sombra de un árbol malva, dormitaba un hombre vestido de malva.
El hombre malva cuando se desperezo, bostezó y abrió sus ojos malva.
De pronto vio a su lado, a una mujer azul, vestida de azul con ojos azules
El hombre malva entre sorprendido la pregunto:
¿Y tú que hace aquí, en esta historia malva?
¿Yo? -contesto la mujer azul -. Me escape de otro cuento azul porque allí me aburría con tanta monotonía.
El joven malva dijo ¿Y tú a qué te dedicas?
La chica azul después de meditar contestó entusiasmada:
He rebañado con pan fuentes enteras con salsa de tomate. He llorado en el autobús al escuchar una determinada canción de Ludovico Einaudi.
Me encanta esa mujer azul y ese hombre malva. Son es sí mismo un cuento púrpura por lo que juntos sería algo maravilloso. El romanticismo y la practicidad. Lo has escrito tan musical que engatusa como una canción.
ResponderEliminarMillones de gracias por sumarte a mi convocatoria, Rodolfo, y no se qué más decir de tu texto porque me ha dejado abrazada en un aura. No sé si es or la mujer azul.
Un beso muy grande.
Mag todo está en nuestra mente, existe ese mundo malva, de la misma manera que existe el azul. Sólo los negacionistas y los incrédulos no pueden verle. Un abrazo
EliminarEjercer en la vida es en sí una curiosa profesión, ya sea que habitamos un mundo malva, azul o de cualquier otro color. Lo importante es estar abierto a compartir el disfrute. Muy poético lo Toyo, Rodolfo. Un abrazo
ResponderEliminarNeo, así es, lo importante es la positividad para disfrutar de los demás o con los demás y con uno mismo. Un abrazo
EliminarY el malva y la azul juntos suben de gradación a violeta.
ResponderEliminarY mientras él reparte sonrisas y su primer beso, ella rebaña fuentes enteras de ilusión y alegría ahora que no está más sola.
Un abrazo, Roberto. Me has hecho soñar.
el malva es la unión del magenta y el azul, no todo el mundo sabe este principio de la teoría del color. Has fusionado fenomenal los colores y la pareja. Un abrazo
EliminarLa vida es un cuento, solo hay que saber mirarlo de un color cada día y, hacer todo aquello que nuestra mente traviesa a veces piensa. Encantador relato. Un abrazo.
ResponderEliminarcomo decía Calderón..." y los cuentos cuentos son" si Campinela, hay que dejar que la mente siga regalándonos sus travesuras. Un abrazo
EliminarCreo que los personajes de cuento son grandes y escribir cuentos nuevos no es nada fácil.
ResponderEliminarUn placer leerte
Saludos
Charly como en " Niebla " de Unamuno, el personaje toma vida ante el escritor y nuestros personajes a veces dirigen el escrito. Un abrazo
EliminarOye, pues a escribir ese cuento. Te toca como creador de los dos personajes.
ResponderEliminarMe ha gustado, amigo. Un abrazo.
Hablaré seriamente con ellos y que se pongan a seguir haciendo travesuras Gracias Juan Carlos Un abrazo
Eliminar¡Me ha encantado! Por su tono, planteamiento y personajes es el más original de todos los que he leído, qué chulo. Yo me he animado por primera vez y me hace mucha ilusión, a ver qué tal queda.
ResponderEliminarTe sigo, para no perderme otras cositas.
Un abrazo.
Noelia gracias pasaré a leerte, esta es tu casa y seras bienvenida siempre un abrazo
EliminarMuy original. Tanto en malva como en azul, dos personajes que valoran lo importante.
ResponderEliminarUn abrazo
Albada, estaban hechos el uno para el otro, Un abrazo
EliminarUn recuento mutuo de hazañas precioso. Me ha encantado lo del amor eterno a 10 mujeres que parece una contradiccio, pero no.
ResponderEliminarVeo compatibilidad absoluta, menos en una cosa. Lo de escribir en conjunto... no lo veo , a pesar del "planeta"
Abrazo fuerte Rodolfo
los cuenta cuentos estan en proceso de extinción. Sólo en aquellos paises con alto índice de analfabetismo son posibles. Son el equivalente a los juglares pero en popular. Gracias siempre por tus comentarios Un abrazo
EliminarHas escrito un cuento precioso y con visos de continuidad, a ver que pasa con el hombre malva y con la mujer azul....besos.
ResponderEliminarGracias Moli veré si localizo a la pareja me han dicho que andan viajando por los mundos amarillos Un abrazi5
Eliminar¡Qué preciosidad, Rodolfo! Ojalá la pareja protagonista viaje a otros mundos: amarillo, verde, rojo, naranja... Seguro que surgen grandes cuentos de sus aventuras.
ResponderEliminarUn besazo juevero :3
Gracias Dafne, le pasaré tu felicitación a los protagonistas del relato, Un abrazo
EliminarMe parece que son tal para cual y juntos contigo hacéis un trío perfecto como escribidores de cuentos.
ResponderEliminar¡ADELANTE!
Tracy yo soy la mano que escribe lo que mis personajes me ordenan, un día me liberaré y escribiré lo que sea sin que mis personajes me vigilen constantemente Un abrazo
ResponderEliminarEs muy original tu cuento en malva y azul. Y los dos vivieron la vida que es lo importante, da igual el color que sea,tal vez se unirán en esa alianza de cuentos...Me ha encantado tu cuento.
ResponderEliminarUn abrazo.
Son felices chica azul y chico malva les han contratado para hacer bolos por estas tierras de Dios Un abrazo
ResponderEliminarEl cuenta cuentos.... tantas alegrías les dio a mis hijos que hoy quisiera devolver algo de esas risas que en la boca de mis hijos veía... un personaje que me acompaño en la crianza de mis hijos llenando de sueños sus cabezas..
ResponderEliminares la magia invisible que existe entre el cuenta cuentos y quienes los leen o escuchan, son los juglares de la ilusión Un abrazo
ResponderEliminar