Este setiembre de nuevo es Mag con su "trastienda del Pecado" quien guía el tema,
su propuesta es " La mentira "
Nos propone contar esa que cambió algo nuestras vidas.
Dejo abajo mi escrito
" Era el mejor de los tiempos, el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad, la era de la luz y de las tinieblas, la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos pero no teníamos nada. Caminábamos en derechura al cielo y nos extravíabamos por el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual que nuestras más notables autoridades insisten que en tanto a lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación en grado superlativo. " ( Historia de dos ciudades - Charles Dickens )
...
Era el tiempo del inicio de las redes sociales, fue con las primeras nóminas en Arthur Andersen de mi hijo mayor, que me regaló un portátil "Dell " para apartar el híbrido con pantalla de tubo que usaba. Era el tiempo que paseando por la ciudad veías vallas publicitarias que te invitaban a participar en los chats, animándote a ser el personaje que quisieras, ya que no había limites a la imaginación. Y yo elegí ser " Simbad "
Y fui Simbad marinero y aventurero durante años en los chats de " Ozú en Diáspora" y también en " Esoterismo ", donde no se hablaba de esoterismo y reías hasta desternillarte cada noche.
Luego vinieron casi por casualidad los blogs de " Latinmail " hasta que desaparecieron y alguien me regaló un blog en este medio "Blogger.com" y me inicié con el nick "javierazulmarino"
Todas estas mentiras de personalidad eran admitidas en los inicios de las redes sociales. Hoy los " trolls " todo lo ensucian en otras redes sociales más o menos populares. Queda esta donde todos escribimos, lo hacemos de manera más auténtica y liberal que ninguna otra
Hoy en este blog todo el mundo sabe que me llamo Rodolfo y que desde hace años no tengo necesidad de ocultar mi identidad. Esa es la mentira que poco o nada cambió mi vida y que os acabo de contar
Y como Tom Hanks en "Forres Gump": No tengo nada más que decir.
jeje quienes te conocemos de hace mucho sabemos que tus ganas de fantasear son reales, tan reales como tu sensibilidad para contar historias, pintar y soñar desde la comodidad y las múltiples posibilidades que aquí, en la virtualidad hallamos. Un fuerte abrazo bien real, Rodolfo.
ResponderEliminares cierto que somos viejos conocidos casi desde los primeros pasos por los blogs en latinmail. después llamado wordpress, siempre has sido generosa en tus comentarios Un abrazo
EliminarHaces un recoridos por los niks, y hoy en día los trolls. Mentiras en la red...a miles. Ha sido una aventura, y yo sigo usando el nik que creé en 2010, por ejemplo.
ResponderEliminarUn abrazo, Rodolfo
del 19 de Junio del 2006 es la primera entrada en el mundo de los blogs, y lo hice con el nick de silbad, antes fueron los chats como digo en mi entrada y eso es de los primeros meses del año 2001. Madre mía veo que internet ha sido para mi una forma de expresión y sociabilidad importante. Gracias Un abrazo
EliminarNo importa el nombre, es la esencia lo que emanaba quién uno es. Mira, yo pensaba que Rodolfo no era tu nombre, sino Javier. Da igual. Te llamo en función de cómo me sale :-)
ResponderEliminarCada vez que pasamos por tu blog descubrimos un mundo muy rico, tu forma de expresarte, de contar, de mostrar... Todos llevamos alguna máscara, solo que las de algunos son intencionadas y otras, como la tuya, la mía y la de mucho más, solo es una fachada ligera y transparente que permite discernir algo más de aquello que los ojos ven.
Un beso enorme y mil gracias por dejarnos ver algo más de ti.
Gracias por sumarte a mi convocatoria, Rodolfo.
tienes razón, el nombre es la forma sonora que ofrecemos a nuestros semejantes para identificarnos con el resto, el nombre no somos nosotros Leo tus comentarios con mucho respeto y agradezco siempre tus palabras. Un abrazo
EliminarMe ha gustado tu declaración de intenciones jajaj. Creo que me identifico en los nick contigo. Cuando empece hace años en las redes entrada al chat de terra donde encontré grandes personas y pasábamos ratos inolvidables desde allí teniamos que tener un nick y fue Campanilla 007, después con el tiempo al coger amistad me lo fueron achicando hasta quedar en Campirela o campi. Y debo decir que tanto cuando me llama por mi nombre real o mi nick me identifico pq ambas soy la misma persona . Gracias por tu mentira no tan mentira. Un abrazo.
ResponderEliminarLas redes sociales digamos que bien llevadas han sido y son muy positivas para eliminar barreras de tofo tipo Hemos visto como personas de diferentes continentes somos asiduos compañeros en esta aventura Un abrazo
EliminarBueno, yo te conozco como Rodolfo Javierazul, en fin, que para mí eres aquí ambos. Al principio despista un poco pero en seguida, leídos un par de textos, los nombres se acoplan y todo resulta muy coherente. Me descubres un mundo el de los chats que desconozco, sacándome de aquí y de una cuenta que tengo en el caralibro, todo lo demás para mí es selva.Un abrazo
ResponderEliminarLos chats fueron la base de todo lo que después vino En sus comienzos era una puerta abierta a conocer personas aunque fueran con sus nick Los blogs cubren otra manera muy diferente más que nada poder expresarnos con libertad Un abrazo
ResponderEliminarTu trayectoria es parecida a la de algunxs amigxs, sin embargo yo el primer contacto que tengo con este mundo es a través del blog y ha sucedido casi al revés ue mi avatar lo ha tomado mi familia para nombrarme, jajajaj
ResponderEliminarJajajaja la verdad es que Tracy es muy pegadizo entiendo que tu familia te llame así. Un abrazo
EliminarBueno para mi un nick más que una mentira es como un juego de disfraces y viendo lo que actualmente se vive en las redes es de lo más inocente. Besos.
ResponderEliminarte doy toda la razón, lo has descrito perfectamente, usamos los nick como un disfraz. Un abrazo
EliminarLo curioso de todos estos fenómenos es lo rápido que avanzan, ahora cuatro meses (que es el plazo en el que los videojuegos tipo Fortnite cambia de temporada) es un plazo extensísimo de tiempo...cada día nuevas redes, nuevas aplicaciones...todo muy rápido, sobre todo para los que venimos de no tener internet, ni casi ordenador y haber vivido sin medios...y con mucho tiempo que perder...
ResponderEliminarcamina o revienta, asa es la norma que en estos momentos, para adolescentes o no tanto las redes sociales marcan su paso. No hay descanso como Parménides decía: "Todo cambia, nada es" el agua que pasa en un rio delante de nosotros es otra. Un abrazo
EliminarYo hace poco que aterricé por los blogs, y ni siquiera me planteo cambiar de Nick que por cierto noe costó mucho inventar. Si define una extensión de ti, o una característica que te guste o tenga algo que contigo, ya está bien. Los que vayan a leerte ya saben quién eres y lo que haces y lo que esperan de ti.
ResponderEliminarSaludoss rodolfo
el nick es un avatar de cada uno, se elige no se si con el subconsciente o tras un elaborado proceso de asemejarnos con él. Gracias por comentar, un abrazo
EliminarDe Simbad el Marino a Javier azul, navegante de mares y de redes, pero siempre y en esencia, Rodolfo; tal como te conocí en el grupo de los jueves.
ResponderEliminarYo me inicié en blogspot directo y cin mi nombre dos años más o menos después de tí (el 4 de noviembre de 2008).
Un gran abrazo
era todo un juego cuando elegí Simbad, antes de él tuve un sin fin de nick en los chat, recuerdo también que tuve el de Odiseo, en fin eran más o menos marinos aventureros ya ves, yo que soy de tierra adentro, que por ende no significa que no queramos menos al mar. Un abrazo
EliminarCiertamente Internet es un arma de doble filo, lleno de verdades y mentiras. Claro que no deja de ser un reflejo de la misma realidad.
ResponderEliminarMe tomaré tu relato como verdad, Rodolfo ;)
Un besazo juevero
casi todo tiene dos caras dependiendo del uso que hagamos de las cosas. Personalmente creo que ha sido más beneficioso que perjudicial. Un ejemplo: estoy con todos vosotros ( lado positivos jejeje) Un abrazo
ResponderEliminarPues fíjate que yo me inicié en esto de la comunicación interactiva con el grupo 360 Yahoo. Cada uno se presentaba con un avatar y en la mayoría de los casos con un nombre ficticio. A pesar de todo, en el año 2011 una de las participantes en el foro , madrileña, me preguntó por privado , si era cierto que yo resido en Alemania. La respondí que si. Bueno, pues tres meses después yo estuve haciendo de guía turística a su hija por Frankfurt y otras ciudades cercanas. Hasta la llevé a ver la ópera Carmen en Mannheim...etc.
ResponderEliminarYa ves que no todo en Internet es negativo, lo cierto es que ofrece muchísimas cosas positivas. Por ejemplo: estar comentando tu reflexión .
Un abrazo y buenas noches.
así es Berta, tenemos la suerte de poder hablar del lado positivo ( que lo tiene) algunas redes sociales como la que usamos los jueveros. Personalmente mantengo lazos de amistad con personas que por este medio contactamos en los blogs hace 15 años. Un abrazo
EliminarEso es. Detrás de los blogs o redes se esconden personas que ocultan su nombre. El mio tambien es real. Maria. Ese es mi nombre. Pero respeto a quienes no quieren decir su verdadero nombre para no ser identificados. Ya llevas años. Yo también.
ResponderEliminarUn placer leerte, Rodolfo.
Besos.
use un nick por desconfianza, era algo nuevo hace 20 años, no sabía quién y cómo funcionaba los chats, internet, etc, y es por ello que decidí ocultar mi personalidad con un disfraz ajeno a mi nombre, no a mi personalidad que siempre he sido yo Un abrazo
EliminarMe ha gustado tu relato, mis primeros inicios fueron en los foros, todavía desconocía este mundillo y no tardé en hacerme. He visto cosas muy surrealistas, gente amiga que después se enemista y usan lo que saben el uno del otro como arma arrojadiza, en redes, uff, mejor ni hablar lo que te encuentras, el ambiente más sano siempre lo he encontrado en los blog, por eso decidí volver a este mundillo, siempre lo he tenido como un ambiente más sano. Sigo usando nombre de usuario que no es real, pero nunca me he aprovechado de ello para hacer el mal, y no me importa presentarme con mi nombre real que es Mari.
ResponderEliminarUn abrazo Rodolfo.
Recuerdo el nick " Ghost " en los chats, era un troll que reventaba la buena onda que había en ese momento. " Extranjero " era otro nick que usaba los chats para aprovecharse de pobres adolescentes, " kimi" un gallego nacionalista algo irracional, como no a " April " una de las personas más encantadoras que he conocido, muchos nick muchas personas alguna propensas al suicidio, otras mentirosos compulsivos, en que más o menos con ganas de pasarlo bien. Todo era surrealista. Luego fueron muriendo en su propio éxito hasta que poco a poco el mundo de los blogs se fue haciendo con con algunos de nosotros otros, no se adaptaron y se quedaron en el camino. un abrazo
EliminarHola Rodolfo, es una curiosa historia que nos muestras. Yo nunca he tenido redes sociales, tan solo el blog, el primero, desde 2009, este desde finales de febrero, si mal no recuerdo, perdí los comentarios y no logré recuperar ese espacio.
ResponderEliminarNo entiendo como se evita mostrar tu verdadero nombre, decir dónde naciste, etc a muchos les debo parecer un bichito raro, hay de todo, claro.
Me gusta como escribes y te conozco hace poco...
Un abrazo.
Siempre y es ni opinión una intimidad cuya barrera la marca cada cual Uno decide que parte de su yo auténtico participa o no a los demás El respeto a cada cual es un principio básico Un abrazo
EliminarMe ha encantado tu relato,una por ser real y otra por recordarme esos tiempos que yo, aunque poco, también conocí. No conocí Ozú, latinmail muy poco porque no me gustaba, pero aún llegué a los finales de Terra.Entonces un nick era algo muy inocente.
ResponderEliminarOtra por la forma tan sincera y humana en que lo has contado y otra por un halago tan grande a las personas que participamos en la blogosfera, que en este caso te agradezco en la parte que me toca.
Muy bueno,Rodolfo.Ha sido como volver por un momento la cabeza hacía atrás.
Un abrazo.
Agradezco tu comentario y me siento aliviado sabiendo que ese mundo no era yo el único que participaba Un abrazo
EliminarAsí es, las redes están llenas de mentiras, engaños y falsas identidades. Hay que ir con cuidado por aquí.
ResponderEliminarUn placer leerte
Saludos
El anonimato hace que se envalentonado este tipo de personas Hay redes propensas a ello
EliminarUn placer pasearse por tu historia y conocerte un poquito. Me ha gustado. Ha sido como descubrir algo nuevo: te intriga y azuza la curiosidad. Yo soy muy nueva en estos mundos. Creo que en el nick dejas ver algo de ti mismo.Pero no entiendo porque ocultar los nombres cuando hay franqueza y honestidad.
ResponderEliminarPor cierto, me llamo Rosa. Encantada Rodolfo.
Un beso
Gusto en conocerte Rosa. Tal y como dices los nicks si que dicen algo de cada uno . Mi nombre esta claro que es Rodolfo algunos me conocéis de más de 15 años en los blogs y yo a ellos y espero siga siendo así muchos años Un abrazo
ResponderEliminar