Este jueves en Neogéminis quién propone el tema:
El SINDROME DE LA CABAÑA
Escribo sobre ello y podéis leerlo a continuación
Ella se ha fabricado un mundo inmaculado, rodeada de paredes blancas, de azulejos blancos de cualquier vater público de hombres.
Se siente rodeada de hombres. Les escucha, les oye mear, como corre sus cremalleras y caen sus pantalones . Ahora su mundo es menos malo, o al menos es diferente. Tose, el humo la ha irritado la garganta. Sabe que todas las miradas se dirigen a su cubículo Eso la excita. Se siente mirada por decenas de ojos. Se oyen risas y cuchicheos al otro lado de los muros. Luego un grifo que vomita agua y el inconfundible ruido extrepitoso del secamanos
Alba desenfunda el rotulador, se el acerca a la nariz e inhala sus vapores, siente como su estado de ánimo se altera. Luego saca una mandarina de su bolso, y con su "lapiz de rouge" le pinta una cara. Como hizo Tom Hanks en Robinson Crusoe. ¡ Frank, ya existes: Hola ! Bueno amigo mío me escuchas en silencio¿ puedo comerte ?. El canivalismo es otra forma más de amor al prójimo.
Vivir largo tiempo en el interior de un aseo público de hombres, es como hacerlo en un gran hotel. Llega un momento que el servicio de limpieza llega para hacer su trabajo.
Está usted bien? preguntan a Alba, lleva once horas ahí dentro… Si, gracias, contesta Alba Pueden darme un cigarrillo?, se me han terminado. Ve cómo por debajo de la puerta aparece un cigarrillo ya encendido. Lo toma y tose, luego se dice: Quince minutos menos de vida.
Suena su teléfono móvil. Es un mensaje de Fernando " …Seguro que me estás engañando con otro " Apaga el teléfono, y con el rotulador, escribe en las de paredes blancas: "Tengo miedo, tengo tanto miedo, que lo mejor que puedo hacer es no salir jamás de aquí…" Se frota el pecho. Tose de nuevo se lleva la mano a la boca y ve restos de sangre en sus miasmas
-"El tumor es ahora del tamaño de una cereza. Mírele ahí en la placa, perfectamente delimitado…"
- Alba escribe en otro azulejo: "Tengo veintisiete años y me estoy muriendo" Con delicadeza, mete su dedo pulgar en la parte superior de la mandarina. Separa uno a uno los gajos los va masticando .¡ Hasta siempre Frank…!
Todo termina en Alba Sentada en la taza de un vater público de hombres, despidiéndose de extraños, rodeada de desconocidos.
La luna esta llena de mariposas atraidas por su luz, revoloteando. Abajo, muy abajo la escena, se reflejaba en los charcos que la lluvía había dejado. Mientras en su atadud de azulejos blancos
Alba se fue
.
Me encanta el relato... pero por favor! qué angustia!!!
ResponderEliminarBss
Alba era intensa en su soledad su miedo nada esperaba fuera de su " ataúd blanco" un abrazo
EliminarVaya!...qué crudo relato!...una frágil y acomplejada mujer viviendo sus ultimos días encerrada en un baño de hombres! qué vericuetos retorcidos puede llegar a tener la mente humana, más cuando se la lleva al límite! Muy buen aporte para este encuentro juevero Rodolfo! gracias por sumarte
ResponderEliminarLa mente humana puede crear monstruos Alba estaba prisionera de una sentencia medica no tenía fe en nadie y eligió un desplante al mundo Gracias Neo un abrazo
EliminarNos has tenido envilo, un buen relato donde se vive en angustia permanente para un final demoledor. Felicidades Rodolfo . Abrazos .
ResponderEliminarLa angustia al leer el relato va pareja a la que Alba vive No tenía otro final posibke Un abrazo
EliminarInquietante, con perfecto ritmo, con esa sensación pre-muerte arañando los azulejos de un urinario. Muy bueno.
ResponderEliminarUn abrazo
estar encerrado en contra o voluntariamente supone limitar hasta tus pensamientos, todo se ve de otro color y la vida para determinadas personas puede llegar a no tener ínterés. Un abrazo
EliminarQue desolador! Si la muerte por sí misma ya es tremenda, encontrarte con ella en la soledad de un wc público... no hallo la palabra para calificar la escena.
ResponderEliminarBss.
Estoy contigo Mar, pero es la desesperación la que lleva a su encierro a su síndrome de la cabaña a la espera de un final irremediable
ResponderEliminarUn abrazo
A mi me ha producido una especia de angustia.
ResponderEliminarEnhorabuena por utilizar personajes y un escenario tan "extraños"....
Lo más crudo del caso, es que este tipo de personas solitarias nos las cruzamos por la calle y no tenemos ni idea de su sufrimiento.
Enhorabuena y feliz jueves juevero festivo.
Besos.
Berta, el síndrome de la cabaña puede crear situaciones extremas, Alba estaba introducida en una situación límite. La angustia para ella y el lector debía sentirse.
EliminarGracias por comentar, Un abrazo
Un relato inquietante, duro. La proximidad de la muerte nos hace actuar de maneras muy raras
ResponderEliminarsalvo Lázaro que fue rescatado de la muerte, el resto somos todos mortales, Lázaro a su pesar debe estar dando vueltas por el mundo aburrido de su vida eterna. Si el relato es crudo y la muerte o su cercanía más bien es poco deseada Un abrazo
ResponderEliminarQué tremendo lo que has montado. Es duro de "cohones", acabo de leerlo y me dan ganas de asomarme al balcón a tomar una bocanada de aire puro. me hace falta respirar
ResponderEliminarMe gusta mucho tu forma de escribir, aunque el relato es durísimo.
Prometo escribir con menos realismo segun que temas Fue un tena que abría la puerta a la desesperación y bebí su copa Un abrazo
Eliminarperdoname pero para mi como escritora lo que hacen no tiene sentido los he leido a todos y no me quedo con ninguno No te enojer escribo lo que siento gracias querido
ResponderEliminarNo espero que todo el mundo apruebe este escrito comprendo que tenga discrepancias y agradezco todos los comentario
EliminarNo creo que esta chica tenga sindrome de la cabaña. No sé si te si te refieres covretamente ala situacion del virus. Creo que tiene actitudes de solitaria compulsiva y que habria actuado igual en cualquier otra circunstancia. Es esa actitud d no quere molestar a nadie ni que se preocupen por ella. Tiene novio y prefiere irse sola, con lo duro que debe ser morir solo.
ResponderEliminarAngustioso y origianl
Abrazo Rodolfo
los síndromes pueden tener orígenes anatómicos o ser producto de miedos incontrolados, quizás Alba no sufriera efectos provocados por el COVID, pero si por un tumor del tamaño de una cereza. El miedo es libre Un abrazo
Eliminar¡Bárbaro! Un gran relato... qué decirte... Muy duro, muy visual y no sobra ni una coma; has sabido mantener la atención del lector con maestría y la idea es muy original.
ResponderEliminarEnhorabuena!
Un abrazo
Se trata de entretenernos de poder leernos y opinar. Me gusta pintar y se que todo trabajo debe comunicar y no tiene por que ser con situaciones bellas, pero si que no te deje impasible ante el lienzo que contemplas. Un abrazo
EliminarTan original como extraño y deja el estomago encogido de angustia. Besos.
ResponderEliminarla soledad, la angustia el recogimiento voluntario en el que Alba se encuentra transmite angustia Besos
EliminarMuy bien escrito ❤
ResponderEliminarmuchas gracias por tus palabras Un abrazo
EliminarMe muero de angustia,amiguco!!Qué fuerte tu relato!!
ResponderEliminarNo por ello menos bueno. Siempre sabes qué decir.
Pero se me pusieron los pelos de punta!!
Besucos de nueva vuelta
Gó
Amiga Gó: no te creas estoy pesaroso de tanta crueldad escrita, intentaré que no vuelva a ocurrir. Un abrazo
EliminarTe felicito Rodolfo,hasta la respiración
ResponderEliminarme falto,te quedo de maravilla.
Besitos dulces
Siby
gracias Siby, y es que la cruda realidad existe. Un abrazo
Eliminar